
Bienvenid@ a la Semana de la Ciencia e Innovación, Ciudadanía activa por el medioambiente
RECUERDA:
En esta página encontrarás todas las ponencias del evento
Las ponencias se liberan a las 19:00 (hora de España, si resides en otro país consulta la equivalencia horaria aquí)
Viernes 13 de noviembre, 19 horas

Marina del Val Pérez
Co-fundadora de Minimal Wanders
Minimal wander: moda sostenible, innovación y economía circular
Jueves 12 de noviembre, 19 horas

Marion de la Porte
Co-fundadora del proyecto Sin plástico y autora del libro Familias sin plástico (ed. Grijalbo)
Crianza y sostenibilidad: alternativas para el día a día
Miércoles 11 de noviembre, 19 horas

Nacho Dean
Naturalista, explorador profesional y divulgador
Expediciones para la conservación del planeta
Martes 10 de noviembre, 19 horas

Paloma Pacheco
Coordinadora proyecto Life Intemares de Fundación Biodiversidad
Life Intemares: ciencia y participación para la protección del mar
Viernes 6 de noviembre, 19 horas

Alex Dakov
CEO y fundador de Agua NEA y Green Motive
La revolución de los pequeños cambios
Jueves 5 de noviembre, 19 horas

Patricia Reina y Fernando Gómez
Fundadores Asociación Vivir sin plástico
Cómo vivir sin plástico. Consejos prácticos para usar menos desechables en nuestro día a día
Miércoles 4 de noviembre, 19 horas

Federico Velázquez de Castro
Presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental
Epidemias y medio ambiente. Lecciones de una crisis
Martes 3 de noviembre, 19 horas

Carlos Torre
Biólogo y voluntario portavoz de Greenpeace Madrid
Plástico, de solución global a contaminante universal
Organizan
Seres Plásticos (www.seresplasticos.org), es una iniciativa de acción social ambiental que busca sensibilizar a la población acerca de la problemática de la contaminación por plásticos, así como promover cambios individuales y grupales hacia un desarrollo sostenible.
Salud Ambiental en la Escuela, por una vida más sana (www.saludambientalenlaescuela.org), es un programa educativo innovador en nuestro país orientado a llamar la atención de niños/as, adolescentes y personas adultas sobre cómo ciertas acciones cotidianas pueden afectar a nuestra salud y la del planeta, mostrando sencillas alternativas más saludables y adecuadas.
Ambos proyectos son iniciativa de la Fundación Vivo Sano (www.vivosano.org), una organización independiente sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es crear una sociedad más sana donde las personas se encuentren bien en todos los aspe
Colaboran







